Explore Interactive Map

Oportunidades para México durante la guerra de aranceles entre China y EE. UU.

Published on 11 de abril de 2025, 9:00 p.m.
Image about <p>La <strong>reubicación </strong>de operaciones manufactureras desde <u>Asia </u>hacia <u>América </u>del Norte, conocida como <strong><em>nearshoring</em></strong>, se ha <u>acelerado </u>debido a los <u>altos </u><strong>aranceles </strong>impuestos entre <strong>EE. UU</strong>. y <strong>China.</strong> <strong>México</strong>, con su proximidad geográfica y <strong>tratados comerciales</strong> como el <a href="https://forbes.com.mx/economia-que-es-el-t-mec-y-por-que-es-importante-para-mexico/" rel="noopener noreferrer" target="_blank">T-MEC</a>, se posiciona como un destino <strong>atractivo </strong>para <u>empresas </u>que buscan <strong>minimizar </strong><u>costos </u>y evitar tensiones comerciales.</p>

La reubicación de operaciones manufactureras desde Asia hacia América del Norte, conocida como nearshoring, se ha acelerado debido a los altos aranceles impuestos entre EE. UU. y China. México, con su proximidad geográfica y tratados comerciales como el T-MEC, se posiciona como un destino atractivo para empresas que buscan minimizar costos y evitar tensiones comerciales.

Fortalecimiento del sector energético

Fortalecimiento del sector energético

Inversionistas mexicanos están aprovechando la volatilidad del mercado para fortalecer el sector energético nacional.Por ejemplo, Carlos Slim ha incrementado su participación en empresas energéticas, anticipando una recuperación del valor en este sector.

Desarrollo de infraestructura logística

Desarrollo de infraestructura logística

Proyectos como el Corredor del T-MEC buscan mejorar la conectividad entre México, EE. UU. Canadá, facilitando el comercio y atrayendo inversiones. La construcción de nuevos puertos y la modernización de ferrocarriles son esenciales para consolidar a México como un hub logístico en la región.

Diversificación de mercados y productos

Diversificación de mercados y productos

La necesidad de reducir la dependencia de un solo mercado ha llevado a México a explorar nuevas oportunidades comerciales en Europa, Asia y América del Sur.Además, sectores como el textil y electrónico están experimentando un auge, al posicionarse como alternativas competitivas frente a los productos chinos.