DHgate, Lululemon y México: ¿Moda asequible o trampa peligrosa?

En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, plataformas como DHgate han ganado popularidad al ofrecer productos de marcas reconocidas, como Lululemon, a precios significativamente más bajos. Sin embargo, esta tendencia ha generado controversia y debate sobre la autenticidad y seguridad de estos productos.
La fiebre de las imitaciones

DHgate, una plataforma de comercio electrónico con sede en China, ha sido señalada por ofrecer productos que imitan a marcas de lujo.Por ejemplo, se han reportado casos de leggings similares a los de Lululemon vendidos por tan solo $13 dólares, en comparación con los del producto original.Estos productos han ganado popularidad en redes sociales, especialmente en TikTok, donde usuarios comparten sus experiencias de compra.
Implicaciones para México

En México, la disponibilidad de estos productos a través de plataformas como DHgate ha generado un mercado paralelo de moda asequible.Sin embargo, esto plantea preocupaciones sobre la calidad, seguridad y legalidad de los productos adquiridos.Además, la compra de imitaciones puede tener implicaciones éticas y legales para los consumidores.